17 Diciembre, 2014
Webtilia somos una agencia de marketing digital que ofrece servicios diseñados para potenciar marcas y generar resultados tangibles. Desde estrategias de SEO y CRO avanzadas hasta campañas de publicidad pagada, social media, creatividad, desarrollo web y Growth Marketing.
Todos los días estamos expuestos a la interacción con equipos tecnológicos como smartphones, tablets y computadoras. Todos estos funcionan gracias a un lenguaje de programación que permite que las órdenes de los usuarios se cumplan y los equipos funcionen correctamente.
Un lenguaje de programación es un sistema con una estructura de comunicación similar al humano, este permite que los aparatos se entiendan entre sí y que a su vez interprete y ejecute las instrucciones de los usuarios.
La programación, es un conjunto de instrucciones ordenadas y sucesivas que tienen por objetivo ejecutar una tarea específica. A esas instrucciones se les denomina “código fuente”, que son únicos para cada lenguaje y están diseñados para cumplir una función específica.
Los “código fuente” usan diferentes normas para el control de comportamiento de un dispositivo que también pueden ser usados para la creación de programas informáticos. Actualmente, existen más de 100 lenguajes de programación, sin embargo podemos clasificarlos en dos tipos:
Este tipo de lenguaje de programación es utilizado para controlar directamente el hardware del dispositivo y dependen únicamente de la máquina, es decir, no pueden ser usados en aparatos diferentes de los que fueron creados originalmente. También conocido como “código máquina”, solo pueden ordenar las operaciones primarias para el funcionamiento del dispositivo, tienden a ser complejos por lo que lo suelen utilizar los fabricantes de hardwares. Con este lenguaje de programación de bajo nivel se puede reproducir audios y videos, mostrar imágenes, realizar operaciones matemáticas, seguir el movimiento del puntero, etc.
Este tipo de lenguaje de programación es más parecido al humano, no dependen del dispositivo y sirven para crear programas informáticos que solucionan distintos tipos de requerimientos y necesidades.
Conocido en español como Lenguaje estructurado de Consulta, actúa principalmente sobre una base de datos y extrae su contenido para almacenar, añadir, actualizar, eliminar y consultar información. Se le suele usar en construcciones de sitios web y aplicaciones.
Hypertext Pre-processor, es comúnmente utilizado para el desarrollo de sitios web ya que puede utilizar con HTML. Este lenguaje de programación se ejecuta primero en el servidor y luego regresa al navegador del usuario en forma de una página web.
Este lenguaje está orientado especialmente a los sistemas operativos, dónde se puede crear softwares para Windows o Linux. También suele usarse en robótica para crear simuladores y experimentos físicos.
Este es uno de los lenguajes de programación más populares, permite construir programas que administran la memoria del dispositivo donde se encuentra la aplicación, como herramientas, juegos, aplicaciones, etc. Se les utiliza en dispositivos móviles, televisores, fotocopiadoras y computadoras de escritorio. Está asociado al Java Script, que es otro tipo de lenguaje que crea pequeños programas encargados de realizar acciones dentro de sitios web, como crear movimientos y efectos que mejoran la interactividad con el usuario.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer un poco más sobre los lenguajes de programación, y lo importante que es elegir un desarrollador web especializado que utilice la mejor opción para tu empresa.
Tal vez te interese:
¿Cuáles son los mayores beneficios de un sitio web interactivo?