¿Has oído hablar de SEO y SEM? Cuando se desarrolla una estrategia de marketing digital es inevitable hablar de ambos. Y aunque algunos puedan decir que uno es mejor que otro, lo cierto es que van de la mano, ya que ambos contribuyen a generar tráfico a nuestro sitio web, en el primer caso de forma orgánica y, en el segundo, a través de publicidad de Google.
¿Te gustaría saber más acerca de SEO y SEM? ¿No sabes cuál usar en tu estrategia de marketing? ¡Aquí te contamos más!
Tabla de contenidos
Definamos SEO y SEM

Empecemos por definir SEO y SEM. El primero son las siglas para Search Engine Optimization, y se trata de un conjunto de técnicas que se aplican en los sitios web con el objetivo de que mejoren su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Gracias al SEO, tu website puede aparecer en la primera hoja de resultados sin necesidad de invertir en publicidad; sin embargo, es un proceso que toma tiempo.
En cuanto a SEM, son las siglas para Search Engine Marketing y se refiere a las campañas de marketing de paga que se realizan, con el objetivo de que el website aparezca en los primeros anuncios de los resultados de búsqueda.
¿Qué es mejor SEO o SEM?
Ambas estrategias son necesarias para hacer notar un sitio web y mantenerlo en los primeros resultados de búsqueda. Si bien es cierto el SEM puede ser más costoso al corto tiempo, genera resultados más rápidos que SEO; aunque también deja de ser efectivo desde el momento en que dejas de pagar por la publicidad. Por otro lado, el SEO, logra; sin embargo, su permanencia por más tiempo, siempre y cuando sigas trabajando en ello.
Lo ideal es combinar ambas estrategias; asimismo, que todo sitio web parta de una estrategia SEO para que le sea más fácil posicionarse; sin embargo, también es importante implementar una estrategia SEM para que no tenga que pasar tanto tiempo para que aparezca en los primeros resultados.
Luego, cuando la página esté posicionada gracias al SEO, puedes continuar usando estrategias SEM para mantenimiento, o para lograr objetivos específicos: dar a conocer un nuevo producto, obtener leads para un nuevo servicio, etc.

Ambos parten de un estudio de palabras claves
Un dato que te queremos contar respecto a SEO y SEM es que ambos parten de una búsqueda de palabras claves relevantes para tu marca. Luego de esta búsqueda tendrás términos por los que puedas pujar para que tu anuncio aparezca primero y obtenga clics o impresiones; o para crear contenido en páginas estáticas o post del blog, y así ayudar a mejorar su posicionamiento en el buscador.
¿No sabes por dónde empezar? ¿Tienes dudas sobre el SEO que se maneja actualmente en tu sitio web? ¡Podemos ayudarte! Contáctanos para brindarte información sobre nuestros servicios SEO y SEM. ¡Ayudaremos a que tu marca sobresalga sobre tu competencia!
0 Comentarios