Como todo nuevo año, el 2018 promete innovaciones especialmente en lo que a marketing digital se refiere. De por sí, el año 2017 ya empezaba a mostrar la tendencia de que las marcas y los clientes avancen a la par, pues de este modo resultan exitosas a nivel de estrategias y posicionamiento, que es la idea que se quiere continuar y fortalecer.
Este año emergerán varios gadgets, modalidades tecnológicas e Inteligencia Artificial, las cuales necesitarán que se revolucionen las estrategias SEO, que se fortalezca el E-Commerce para mejorar las experiencias de compra y se actualicen los asistentes virtuales (Google Now, Siri de Android y Alexa de Amazon).
Tabla de contenidos
¿Cambiará el marketing digital?
Con el fortalecimiento de los asistentes, el lenguaje pasará a competir con el marketing digital pues constituye una nueva forma de búsqueda en lo que se refiere a la Inteligencia Artificial, ya sea de contenidos tradicionales disponibles en la web y plataformas móviles y geolocalización.
Cada invención tecnológica en definitiva, implicará que se cambien las estrategias de marketing digital y se adapten tanto a nuevos formatos de presentar la información, de entretener, de sumar seguidores, como de posicionar marcas. Todos aspectos indispensables para lograr el éxito en la web.
Pero el marketing digital no solo debe tener en cuenta las novedades, también es indispensable que tenga en cuenta las necesidades e intereses de la audiencia para llegar a ella eficazmente.
Los nuevos retos
Desde estrategias, formatos y plataformas, el marketing digital en 2018 implicará que se refuercen algunos aspectos que fueron exitosos en 2017 y permanecerán, bajo ciertas condiciones novedosas, siendo un éxito rotundo para la audiencia mundial. Conócelos a continuación:
Dominio de la Data
El Big Data y el Data Analitycs continúan en la palestra para orientar el éxito de las marcas y clientes, pues el crecimiento a nivel de contenidos, seguidores, tráfico e interacción tiene un gran peso en la toma de decisiones específicas y en determinados momentos.
Este es el indicador que marca un antes y un después en el crecimiento de los negocios y por lo tanto este año se fortalecerá e integrará fuentes que permitan un estudio más complejo y completo donde se abarque: ir a la fuente, la extracción de datos, su proceso comparativo exhaustivo y finalmente, la obtención de insights.
Pero no sólo cruzará los resultados entre sí, pues se valdrá de la Inteligencia Artificial (AI) para generar predicciones y recomendaciones a partir de patrones que posibiliten una mejor interpretación de Big Data y Data Analitycs.
El furor de los videos
Todas las plataformas, desde aquellas las redes sociales, pasando por aquellas dedicadas al entretenimiento, hasta aquellas de carácter informativo, no se han resistido a la creación de audiovisuales llamativos para los usuarios.
Los videos, largos o cortos, están jugando un papel importantísimo en lo que se refiere a su capacidad informativa, emotiva y divertida, esto se debe a que las propuestas novedosas, y dinámicas es lo que está a la orden del día.
Los influencers han sido sus impulsores y así continuará siendo, pero ahora contarán también con los Customer Journey, es decir una especie de línea de tiempo en la cual se puede analizar los gustos, necesidades y compras de un cliente para conocer lo que quieren y mantener su fidelidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: NUEVOS RETOS DEL MARKETING QUE DEBES TOMAR EN CUENTA EN EL 2018
Marketing al alcance de la mano
No es lo mismo el marketing digital para telefonía móvil que para las computadoras y laptops, pero con el creciente uso de las tablets y teléfonos inteligentes urge crear técnicas y estrategias acordes a este tipo de plataforma como por ejemplo: advergaming, campañas de mensajes, uso de datos de geolocalización y los anuncios en dentro de las apps.
Si bien ya muchas marcas y portales se han ido optimizando progresivamente para este salto, día surgen más y más sitios web que requieren cumplir con los cánones recomendados por el marketing digital para tener éxito en las web y en el manejo de las redes sociales.
0 Comentarios