Google anunció a través de un comunicado en su blog que cerrará su acortador de enlaces goo.gl, el cual fue creado en el 2009 para ayudar a los usuarios a compartir enlaces. El éxito de goo.gl fue tan grande que aparecieron servicios similares de acortamiento de URL; sin embargo, Google tomó esta decisión al notar los cambios que ha experimentado el usuario en Internet.
Tabla de contenidos
¿Cuál fue la principal razón para cerrar goo.gl?
Anteriormente Twitter solo autorizaba publicar tuits de 140 caracteres. Hoy se ha modificado tal norma aprobando la publicación de 280 caracteres, el doble de lo permitido. Es así como el goo.gl ya no es útil para quienes manejan esta red social. Situación que obligado a Google a emplear medidas que buscan reemplazar este servicio por uno que aporte más al usuario.
¿Qué dice el comunicado de Google?
El comunicado indica que las características de goo.gl irán desapareciendo. Dicho cambio abre paso a Firebase Dynamic Links (FDL), este servicio se basa en el uso de URL inteligentes capaces de enviar a los usuarios hacia cualquier ubicación. El objetivo de Google al reemplazar este goo.gl es el de crecer y mejorar el producto para favorecer la experiencia online de los usuarios.
Google también advierte que partir del 13 de abril del 2018 se restringirán algunas de las funciones del mencionado servicio. Además, no permitirá acortar enlaces a personas que nunca utilizaron goo.gl. El motor más importante de búsquedas también invita a los usuarios a utilizar Firebase Dynamic Links, Ow.ly o Bitly como herramientas de acortamiento de URL.
¿Qué sucederá con los enlaces cortos generados por goo.gl?
El comunicado de Google hace referencia a todos los enlaces generados a través de este servicio desde el 2009. El motor más importante de búsquedas indica en su comunicado que los enlaces cortados por goo.gl continuarán redirigiéndose hacia las páginas de destino hasta el 30 de marzo del 2019, fecha en la que está programado el cierre completo del acortador de URL: goo.gl.
Goo.gl y los desarrolladores web
Google también dedica unas frases a los desarrolladores web y el uso de goo.gl. En tal comunicado recomienda el uso del API de Firebase Dynamic Links (FDL), los cuales están diseñados para identificar la plataforma del usuario y enviarlo hacia la página web, aplicación u otra plataforma de destino. Los desarrolladores disponen de 1 año para seguir usando goo.gl.
Aunque el motor de búsquedas hace hincapié al uso de Firebase Dynamic Links (FDL), también anuncia que los enlaces cortos generados no se migrarán al API de Firebase. El mismo comunicado indica que los enlaces cortados solo se redirigirán hasta el 30 de marzo del 2019.
El comunicado de Google finaliza indica que están contentos de haber creado el acortador de URL goo.gl, pero que al mismo tiempo están entusiasmados de dar a conocer su nuevo servicio: Firebase Dynamic Links (FDL), el cual genera enlaces dinámicos que de identifican con facilidad las plataformas de destino. Sin duda es una propuesta que se adecúa a los cambios del usuario.
0 Comentarios